Debido a la pandemia del Coronavirus que ha sido un auténtico azote para la industria del turismo, los paises, destinos turísticos y empresas del sector han tenido que sacar iniciativas para intentar empezar a recuperar el volumen de turistas que tenian en la etapa precoronavirus y empezar a reactivar la economia local. En este artículo, te contamos que destinos te pagarán para que los visites.
Sicilia (Italia)
Uno de los paises mas afectados por el Covid-19 ha sido Italia, donde desde el organismo de turismo de Sicilia han sacado una iniciativa que pagará una de cada 3 noches de alojamiento a los turistas que se hospeden en un hotel o apartamento turístico de la isla y la mitad del coste del billete de avión para que viajes a Sicilia y pases allí unos días de vacaciones. Esta iniciativa se aprobó y se lleva a cabo a través del organismo turístico de Sicilia, con unos fondos especiales que ha otorgado el Gobierno de Italia para recuperar la actividad turística en la isla mediterranea. Para obtener información oficial, basta con visitar la web del organismo de turismo de Sicilia.
"Nosotros vivimos en una monoeconomia, que es el turismo, dependemos de los ingresos que el turismo nos proporciona y la situación es dramática", declaraba públicamente Christian Del Bono, el Presidente de la Federación de Hoteleros de las Islas Eolie, un archipiélago volcánico cercano a Sicilia, tan solo hace unas semanas. Ahora se muestra mas relajado, ya que el Gobierno de Italia ha sacado este ambicioso plan para atraer turistas de todo el mundo a la isla.
De este modo, Sicilia a través de su oficina de turismo, pagará la mitad del coste de los vuelos y una noche de alojamiento para las personas que pernocten como mínimo 3 noches en Sicilia, si te quedás 6 noches, te pagarán 2 noches y así consecutivamente. Aun falta por concretar detalles de la promoción pero la misma tendrá también unos vales con descuentos importantes para realizar actividades turísticas en la isla, como entradas a museos y parques temáticos.
Japón (Japón)
Japón, país que ya está en una fase mucho mas avanzada que nosotros en cuanto al Coronavirus, aunque tambíen lo han pasado mal y hubo semanas en las que el país entero estuvo en estado de emergencia, también ha anunciado iniciativas para el presente y el futuro y para volver a llamar la atención de turistas de todo el mundo.
El Gobierno de Japón ha sacado un fondo extraordinario de 12.500 millones de dólares para la reactivación del sector turístico del pais, que también incluirá el pago de parte de los pasajes aéreos y del alojamiento a los turistas que visiten el país asiático.
Lo ha comunicado en una conferencia de prensa, Hiroshi Tabata, de la Agencia de Turismo Nacional de Japón; "Aun no está claro como funcionará nuestro programa, faltan afinar varios detalles, pero decidiremos ayudar a los turistas que nos visiten y estudiaremos que gastos cubrir y a quiées".
Cancún (México)
Cancún tiene una capacidad total de unas 107.000 habitaciones dispuestas a alojar turistas en hoteles y de unos 600 apartamentos turísticos en los que uno se puede quedar a vacacionar. Solo Cancún, representa casi el 15% de la totalidad de la oferta vacacional que hay en todo el país americano. También ha sido una zona afectada por el Covid-19 y que se ha visto perjudicada al tener que dejar de recibir turistas de todo el mundo, en solo unos días, pasó de tener una ocupación del 90% al 5%, catastrófico para toda la región.
Aunque todavia no se sabe de que manera, los representantes del turismo en el Caribe y distintas asociaciones turísticas han indicado que lanzarán una campaña de promoción con toda clase de ofertas y concursos en las redes sociales, con la presensión de realizar regalos de vacaciones pagadas a turistas de todo el mundo y de toda clase. Empresas turísticas de la zona, como hoteles, apartamentos turísticos y agencias de viajes ya han anunciado que empezarán a reabrir sus comercios de manera escalonada a partir del 8 de Junio.
De modo que habrá que estar atento a las promociones que saquen desde el increible Cancún.
Chipre (Chipre)
En Chipre, el gobierno nacional está empezando a promocionar sus playas y sus paisajes mediterraneos en plataformas virtuales y en el exterior para que ciudadanos de otros paises decidan viajar a Chipre a partir de este verano.
El Gobierno de Chipre, en lugar de ofrecer noches gratis de hotel o pagar la mitad de los billetes de avión, ha anunciado que podrá vivir en Chipre de manera gratuita y estar en la isla con todos los gastos pagados, desde el alojamiento hasta la alimentación, si viajas a Chipre y resulta que te infectas allí.
Reino Unido (Reino Unido)
Sin muchos animos de obtener visitas internacionales, el Gobierno del Reino Unido ha sacado una promoción que alienta a los ciudadanos locales a visitar los destinos turísticos nacionales. De modo que desde Londres se centran en atraer el turismo doméstico y preparan incentivos económicos para que los ciudadanos del Reino Unido vacacionen dentro de su pais, por lo que si eres un cityzen, ya sabes.
Bulgaria (Bulgaria)
Con mas suerte que en el oeste de Europa, los paises del este de Europa fueron afectados de menor manera y en menor cantidad por el Coronavirus, una cuestión que ha significado que las heridas y consecuencias del Covid-19 no hayan sido tan profundas, pero de igual manera, el sector turístico de estos paises se ha visto afectado por la restricción a viajar.
Bulgaria, que en el contexto europeo no es uno de los paises mas potentes de la zona si nos fijamos en los aspectos económicos, ha sacado promociones mas humildes y no tan llamativas. Al no poder sacar un fondo de 20.000 millones de euros para paliar las consecuencias del Coronavirus, el Gobierno de Bulgaria ha anunciado que nadie pagará ni tumbonas, ni sillas ni accesos a zonas privadas y que no habrá playas privadas, las cuales serán de libre acceso para todas las personas que decidan visitar las playas del mar Negro. Por cierto, la foto de cabecera de este artículo es de Bulgaria.
Esperamos que pronto se unan muchísimos mas destinos en todo el mundo y saquén promociones para que nos ayuden a poder viajar en estos meses.
Mentalidad Turística.
Publicar un comentario